La escalera de caracol

Barrymore obtuvo una nominación a los Premios Óscar como Mejor Actriz de Reparto por su actuación en la película.En el interior, Helen encuentra a la señora Oates en la cocina, quien habla del asesinato y expresa temor por Helen, ya que el asesino parece estar apuntando a mujeres con discapacidades que las hacen especialmente vulnerables.Mientras sube las escaleras, Helen se detiene frente a un espejo para examinarse y, mientras lo hace, el ojo de un desconocido la observa desde las sombras.Después de que la señora Warren pierde el conocimiento, llaman al Dr. Parry a su casa.Ella acepta ir y el Dr. Parry hace planes para regresar más tarde esa noche después de completar otra visita a domicilio.Después de una discusión con Steven, Blanche le pregunta a Helen si puede irse con ella esa noche.Intenta despertar a la señora Oates, que se ha desmayado, borracha con el brandy robado del profesor.Albert encuentra a Helen desesperada y ella escribe en una libreta que Blanche ha sido asesinada.Mientras la sigue escaleras arriba hasta la habitación de la señora Warren, él confiesa haberla matado por celos: Albert se revela como el asesino en serie, profesando su objetivo de matar a los «débiles e imperfectos del mundo».Helen huye aterrorizada y se encierra en el dormitorio de la señora Warren, donde la encuentra inconsciente.Ella le dispara a Albert varias veces en el pecho, matándolo y, en medio de los disparos, Helen grita horrorizada.[13]​ Esta noción también fue sugerida por la estudiosa del cine Amy Lawrence en su libro de 1991 Echo and Narcissus: Women's Voices in Classical Hollywood Cinema.[15]​ RKO Pictures había adquirido los derechos para producir la película del productor independiente David O. Selznick, quien compró los derechos de la novela de White; Selznick había concebido originalmente una adaptación cinematográfica con Ingrid Bergman en el papel principal.[18]​[19]​[20]​ Al escribir el guion, Dinelli recibió aportaciones de Dore Schary, recomendado por Selznick.[36]​ Bosley Crowther de The New York Times escribió: «Esto es una sorpresa, simple y llanamente, y cualesquiera que sean las pretensiones que tenga de drama psicológico pueden considerarse simplemente como una concesión a una fantasía actualmente popular».[37]​ Durante sus presentaciones en cines locales, la película obtuvo críticas en varias prensas locales: una reseña en Pittsburgh Press calificó la película como un «melodrama de sangre y truenos... hecho muy bien, excepto que a veces tiende a ser tedioso.[46]​[47]​ Fue reeditado en DVD por Metro-Goldwyn-Mayer en 2005 después de que Sony Pictures adquiriera el estudio y su catálogo.[48]​ La novela fue adaptada para una producción radiofónica protagonizada por Helen Hayes antes de llegar a la pantalla.