Para su estreno cinematográfico, The Fall fue presentada por los directores de cine Spike Jonze y David Fincher, quien se refirió a la cinta como «qué habría pasado si Andréi Tarkovski hubiese hecho El mago de Oz».En el hospital, Roy conoce a Alexandria (Catinca Untaru), una niña inmigrante con quien inicia una relación de amistad.Roy comienza a relatar una historia sobre cinco personajes: un esclavo llamado Ota Benga (Marcus Wesley), un experto en explosivos, un indio (Jeetu Verma), una versión ficticia de Charles Darwin (Leo Bill) y un bandido enmascarado (interpretado por Pace).Todos los personajes buscaban vengarse del gobernador Odious (Daniel Caltagirone), quien los había ofendido a través de sus acciones.Un sexto personaje se une a la búsqueda del gobernador Odious, el místico (Julian Bleach).Nuevos personajes se incorporan a la historia, una princesa (Justine Waddell) y la hija del bandido enmascarado (también interpretada por Catinca Untaru).Ansiosa por saber cómo continuará la historia, Alexandria regresa a la farmacia del hospital en busca de más morfina para Roy.Uno de los deseos del director era que la relación entre los personajes principales fuese lo más real posible.[4][3] La película fue protagonizada por Catinca Untaru, quien no tenía experiencia realizando este tipo de trabajos.El hallazgo de la niña tomó por sorpresa a Tarsem, quien debió comenzar a filmar la cinta en ese momento, ya que Catinca tenía seis años: «en cuatro meses, esta niña no sería la misma.El equipo de rodaje utilizó toda una sección del edificio para filmar dichas escenas.Este secreto se mantuvo durante todas las escenas que rodó Pace, y sólo algunos miembros del equipo sabían la verdad.[1] Para que Catinca Untaru no se sintiera incómoda al momento de actuar, el director realizó algunas tomas con cámaras escondidas.[8] Según palabras del director, «Ya tuve suficiente de eso en mi primera película, lo cual disfruté.Decidí que en esta la dirección artística estaría centrada solamente en escenarios y diseño de vestuario, nada más».[8] De las 93 críticas existentes en el sitio web Rotten Tomatoes, 56 corresponden a comentarios «frescos».Sin duda es uno de los lujos más salvajes que cualquier director se haya otorgado jamás».[22] Nathan Lee, en su crítica para el periódico The New York Times, también trató este punto, agregando que la historia, más que estar imaginada por una niña, parece el producto de una empresa de publicidad.