Un tercio o tersón (en occitano terçon) es una división geográfica propia del Valle de Arán.Estuvo vigente desde la concesión de la Querimonia, en 1313, hasta la abolición en 1834 con la nueva división provincial.En el siglo XVI, cada tercio se subdividió en dos sestercios (sesterçons) que, habitualmente, continuaron denominándose tersones: La Querimonia, otorgada por Jaime el Justo en 1313, establecía el Consejo General de Arán como órgano de gobierno propio formato por representantes de cada tercio.Aunque se quedaron sin una función administrativa, los tercios se continuaron manteniendo de forma tradicional entre los habitantes del valle como referente identitario y con valor simbólico.En las elecciones municipales cada tercio elige, además, a los consejeros.