Teodoro Svetoslav

[1]​ A partir de 1307, Svetoslav mantuvo una política pacífica hacia todos los territorios vecinos, que redundó en la expansión del comercio y la economía.Persiguió a los traidores que creía responsables de la intromisión mongola en los asuntos búlgaros e incluso mandó ajusticiar al patriarca, Joaquín III.En 1284 Jorge Terter I firmó un nuevo tratado con Andrónico II Paleólogo, y recuperó a su primera esposa, mientras que Teodoro Svetoslav permaneció como rehén de los bizantinos.En Bulgaria Teodoro Svetoslav fue asociado como coemperador por su padre quien emitió monedas que representan a uno junto al otro.[4]​ Sin embargo, Teodoro Svetoslav rápidamente organizó una conspiración, depuso a Chaka y mando estrangularlo en prisión en 1300.[1]​ Otro aspirante al cetro de Svetoslav fue el antiguo emperador Miguel II Asen, que intentó sin éxito penetrar en Bulgaria con un ejército bizantino hacia 1302.[5]​ Sin embargo, la guerra continuó; tanto Miguel IX como Teodoro Svetoslav saquearon los terrenos del adversario.[6]​ En 1305 el tío de Teodoro Svetoslav, Aldimir, pareció haber entrado en negociaciones con los bizantinos, y el zar le confiscó sus tierras.Svetoslav envió ayuda militar a su cuñado Andrónico III, al parecer con la esperanza de capturarlo.
El Segundo Imperio búlgaro durante el reinado de Teodoro Svetoslav: El segundo Imperio búlgaro en tiempos de Teodoro Svetoslav (1300-1322): Segundo imperio búlgaro (1300) Conquistas de Teodoro Svetoslav Valaquia (dominada por Bulgaria hasta el 1322) Despotado de Vidin : Miguel Sisman
Despotado de Vojsil : hasta 1323
Despotado de Eltimir : hasta 1307
Campaña militar de Teodoro Svetoslav (1303-1304).