El proyecto arquitectónico inicial estuvo a cargo del ingeniero José Luis Amezcua Sahagún destacado diseñador de edificios religiosos en México.
[1] En planta el templo tiene también forma de cruz latina, con capillas a los lados, tiene 3 naves separas por columnas.
Como es característico de la arquitectura gótica los arcos también son apuntados, cuenta además con bóveda de crucería.
Los contrafuertes y arbotantes están en los laterales exteriores del templo y son esbeltos y considerablemente más pequeños que los que podemos observar en el estilo gótico europeo.
Tiene 4 rosetones en la torre, algo que casi no se observa en la arquitectura gótica.