Khajuraho (en hindi: खजुराहो) es una pequeña localidad situada en el estado de Madhya Pradesh en la India.Mujeres agraciadas (surasundari) y sus compañeros se presentan en escenas de la vida.Las esculturas eróticas y los bajorrelieves ofrecen una visión de la vida sexual en la antigua India.[4] Aquí se encuentra el mayor conjunto de templos hinduistas del país, famosos por sus esculturas eróticas.Toda la zona está amurallada, con ocho puertas que permiten la entrada al recinto.Tal vez por encontrarse en una zona poco habitual para la construcción de templos (lejos del Ganges), consiguieron sobrevivir a la destrucción masiva de elementos hinduistas llevada a cabo por el Imperio mogol musulmán.Además, los muros están divididos en franjas horizontales mediante molduras y bajorrelieves Las esculturas que decoran los templos de Khayurajo se pueden clasificar en cinco tipos diferentes.Finalmente se encuentran las figuras femeninas y las que representan a parejas amatorias.Algunos estudiosos creen que la decoración tenía un motivo educativo: enseñar el Kámasutra a los más jóvenes; para otros, los templos son un homenaje al matrimonio entre Shivá y Párvati.Estos templos son famosos por las numerosas escenas eróticas de parejas en acción, cada una acompañada y enmarcada por otros dos actores.Una grácil flexibilidad anima las innumerables figuras que parecen alinearse en los muros, desde el exterior pero también en el interior de los templos.Gilles Bégin[6] precisa que este emplazamiento corresponde a la confluencia entre las salas accesibles a los devotos y el vestíbulo (antarala) de la cella, morada del dios y accesible únicamente al clero, es decir, en el momento del paso entre dos mundos.Esta ubicación y la complejidad de las escenas representadas sugieren un contenido altamente sagrado.Por tanto, los actos sexuales sólo cubren una ínfima parte de la decoración exterior.Pero no es descartable que su presencia en los edificios religiosos simbolice también la unión del devoto con su divinidad[8].El templo está siempre abierto por el lado este, orientado hacia el sol naciente.Los 22 templos que aún quedan en pie están distribuidos en tres grupos: oeste, este y sur.Mientras que el Museo Estatal de Cultura Tribal y Folclórica exhibe artefactos de terracota, artesanías en metal, artesanías en madera, pinturas, joyas, máscaras y tatuajes creados por los grupos tribales.En 2003 todavía quedaban alrededor de 40 ejemplares del tigre indio; Sin embargo, en los años siguientes la población disminuyó drásticamente debido a la caza furtiva; el tigre se considera extinto en el área protegida desde junio de 2009.
Templo de Dulhadeo (Dulhadev), en Khajuraho.
Templo Parsvanath en Khayurajo
Lado sur del Kandariya Mahadeva
Detalle de uno de los grupos escultóricos
Figuras eróticas
El dios
Visnú
junto a una compañera. A su lado, una mujer maquillándose