Televisión en Japón

La Segunda Guerra Mundial provocó un parón en su desarrollo, y las emisiones de carácter regular no tuvieron lugar hasta el año 1951.Tres años después comienzan las emisiones regulares de la primera emisora privada, propiedad del Yomiuri Shimbun, llamada Nippon Television (JOAX-TV, Canal 4).Estas contarían con una cadena matriz y una red de emisoras que distribiurían su señal por los diferentes puntos del país.Desde el año 2003 comenzaron las emisiones en alta definición a través de televisión digital, que ha ido extendiéndose con el paso del tiempo.El sistema de emisión consiste en una cadena principal (normalmente con sede en Tokio) y diferentes emisoras afiliadas a una red.Además cabe destacar las diferentes emisoras locales independientes que emiten en sus ciudades, como Tokyo MX (Tokio) o Sun TV (Hyogo), y las cadenas que emiten a través del satélite, tanto de las redes nacionales como las exclusivas de ese sistema (por ejemplo, WOWOW).