En total, ideó catorce constelaciones en las regiones inexploradas del hemisferio sur celeste que no son visibles desde Europa y les dio los nombres de instrumentos científicos que representaban a la Ilustración.
[3] El telescopio se abre entre Sagitario y el Escorpión cubriendo 40 grados celestes de sur a norte.
[4] Johann Bode la llamó Astronimische Fernrohr en 1805, manteniendo su tamaño, pero astrónomos posteriores como Francis Baily o Benjamin Gould redujeron sus límites.
El objeto que Lacaille había nombrado Eta Telescopii (el cúmulo abierto M7) está ahora en el Escorpión.
Gould usó la designación Bayer para denominar una estrella de la quinta magnitud, lo que justificó en una carta.