Edificio Olympia

Se trata de una edificación residencial plurifamiliar construida en el año 1915, diseñada por el arquitecto valenciano Vicente Rodríguez Martín.

El programa establece una partición de la manzana en cuatro partes iguales, gesto proyectual que más tarde repetirán por escrito los herederos del promotor.

Diferentes miradores en los distintos chaflanes y sobre los accesos principales del edificio van proporcionando diversas soluciones formales.

La fachada opuesta a la calle de San Vicente se erige en trasera para la parte baja del edificio.

De una longitud casi doble a la principal, sobre esta fachada recae el escenario, proporcionando mediante tres grandes portones acceso directo para la tramoya desde la calle Músico Peydró.

Abandona por el camino una simetría rígida y estricta para los chaflanes, así como desaparece también la coronación de las esquinas con cúpulas rebajadas postsezession.

En su construcción el proyecto emplea, como signo de adecuación a nuevos tiempos, estructura metálica roblonada.

Estuvo después más de cincuenta años usado como cine, desde 1924, hasta que en 1984 recuperó su uso teatral.

(César Mifsut García) Registro de Arquitectura del Siglo XX en la Comunidad Valenciana ISBN 84-87233-38-4

Patio de butacas
Puerta del teatro