Luego de ser adjudicada la licitación por Bancoestado-Sonda, llaman a Banco Santander, Banco BCI y Falabella para formar juntos un conglomerado de bancos y multitiendas, quienes debían instalar toda la tecnología a bordo de los buses junto con desarrollar las aplicaciones que coordinarían buses y pasajeros en el Transantiago.La primera etapa del plan piloto para implementar el pago mediante Tarjeta bip!y la tarifa integrada que debía regir a partir del 10 de febrero.[9] Sin embargo, junto a este anuncio, algunas tarjetas que se dispusieron para la venta era de plástico reciclado, es decir, se reutilizó una tarjeta que poseía el chip, pero no fue distribuida por alguna de las empresas del AFT.El llamado a la evasión fue realizado principalmente por Tomás Hirsch, mediante la campaña mediática denominada "Yo No Pago", la cual incentivaba al usuario común a no pagar por un sistema de transporte deficiente para los santiaguinos.Debido a que el cobro del viaje se realiza con cada pasada de la tarjeta en los validadores, algunos usuarios pueden viajar hasta 4 personas por el mismo valor del pasaje, lo cual hace que la evasión no solo se produzca por la subida de los pasajeros por las puertas traseras, sino que por el uso de la misma tarjeta para cancelar un solo pasaje.Incluso varios de los conductores han manifestado su recelo a realizar este trabajo porque ven que su integridad física se verá afectada al solicitar el pago del pasaje.Algunos vendedores, que se encontraban organizados antes del inicio de Transantiago, se encontraban autorizados, pero el resto de los vendedores simplemente apelan a la voluntad del conductor si suben o no al bus.Es la tarjeta común, de azul en ambas caras y que posee la palabra "bip!".En caso de extravío o hurto, el saldo remanente no podrá ser reembolsado.Esta tarjeta puede ser adquirida únicamente en el Centro de Atención Especializada (CAE) y su entrega es inmediata.en la esquina inferior derecha, la cual indica que es posible usarla como medio de pago.Debido a la integración del Metro al Transantiago, las tarjetas Multivía son compatibles con todas las formas de pago y recarga que utiliza el plan.Su nombre se debe principalmente a que su origen son tarjetas no distribuidas por las casas comerciales e inválidas para hacer transacciones bancarias.Este pase ha sido desactivado una vez que ya se han distribuido las tarjetas de reposición para los estudiantes.con variados diseños, los cuales generalmente tienen relación con conmemoraciones, eventos que se estén realizando en el país, etc.coleccionables por el estreno de algunas películas en Chile, como Bohemian Rhapsody, Dragon Ball Super: Broly y Detective Pikachu, entre otros.Los pases escolares solo pueden ser utilizados con una diferencia de 5 minutos para evitar que dos usuarios viajen con la misma tarjeta.En cambio, si la transacción fracasa, ya sea porque el usuario no dispone de saldo o la tarjeta está defectuosa, el validador sonará tres veces y prenderá una luz roja, en cambio, en el torniquete de Metro sonará tres veces y se prenderá la luz que se encuentra a un costado de la pantalla.Sin embargo, en un esquema del Diario La Tercera,[61] donde se dan luces que las tarjetas deben poseer la información de las últimas transacciones y la hora global del sistema indican el tiempo que el usuario lleva utilizando Transantiago.El Clearing es un proceso que debe realizar la AFT para poder cancelar a las distintas empresas que se encuentran trabajando en Transantiago, tanto a los proveedores de transporte en superficie (buses) y subterráneo (Metro).El costo del viaje se descuenta al usuario de la tarjeta en la carga siguiente.son por lo general asociados a alguna empresa del Administrador Financiero de Transantiago, donde se pueden realizar pagos u obtener servicios bancarios.en su negocio, debido al escaso margen de ganancia que les dejaba el hecho de cargar las tarjetas, siendo cercano al 1% del monto cargado, generando que los comerciantes tuvieran más costos que ganancias, debido al servicio eléctrico y la apertura de cuentas corrientes para poder habilitar el sistema en sus negocios.También se destaca la participación en un futuro próximo de CMR Falabella (integrante del AFT) para también poder recargar tarjetas bip!Además, las mismas empresas han habilitado en sus sitios webs, instancias para recargar tarjetas en forma remota.En la Oficina virtual que se encuentra en saldo tarjeta bip, el usuario puede ingresar a la opción "Movimientos" y luego digitar el Número de Tarjeta, que se encuentra en una de las orillas, seleccionar los días a consultar (30, 60 o 90 días) y luego presionar sobre "Aceptar".Al procesar la información, el sistema trae todas las acciones que se han realizado con la tarjeta como cargas, activación de beneficios (pase escolar, tercera edad, etc.) y viajes, lo cual se adjunta con el respectivo costo.Para bloquear la tarjeta, se debe indicar el RUN y la fecha de nacimiento del usuario portador, pero solo se pueden bloquear tarjetas personalizadas y pases escolares por un periodo de 48 horas, tiempo suficiente para ratificar el bloqueo definitivo en el CAE o en la JUNAEB si se trata de un pase escolar.A continuación, se dan las características técnicas detalladas en el Anexo 3 de Transantiago.
Cobrador exacto de Transantiago.
Validador de tarjetas en un bus de Transantiago. Es aquí donde se debe utilizar la tarjeta bip!.
Pase escolar bip!
Ubicación del logo bip! en una tarjeta Multiformato
Proceso de validación con la tarjeta bip!.
Izquierda: usuario cuya tarjeta no ha sido aceptada o no posee saldo suficiente.
Derecha: usuario cuya tarjeta ha sido aceptada y puede pasar.
Validador que acepta el viaje
Validador que rechaza el viaje
Entrada del Centro bip! de Avenida José Pedro Alessandri con Avenida Grecia.