Telecommunication and Internet Converged Services and Protocols for Advanced Networks
Debido a esto, en el año 2003, surge un nuevo organismo denominado TISPAN, de la unión de otros dos comités también pertenecientes al ETSI, TIPHON (Telecommunication and Internet Protocols Harmonization Networks) y SPAN (Signaling Protocols for Advanced Networks).Esta publicación supuso el comienzo hacia los servicios integrados y las funciones y las capacidades de red que se necesitan para construir una red de próxima generación.Las especificaciones de NGN Release 1 pueden apoyar servicios adicionales y capacidades no descritas por el FGNGN (Focus Group on NGN), el cual fue creado para abordar las necesidades emergentes respecto a los servicios, arquitectura funcional y movilidad, seguridad, QoS, control y señalización de red para los estándares globales para NGN.Cada una de estas capas se descompone en subsistemas que cumplen unas funciones concretas en la arquitectura global.Específicamente sus funciones son la coordinación y descripción de los servicios con otras redes, como por ejemplo, GSM o ISDN.Dichas funciones se realizan teniendo en cuenta un factor importante como es la identificación de los requisitos necesarios para procurar soporte.Este grupo tendrá que tener en consideración el trabajo de otros grupos, ya que necesitará tener en cuenta para definir los requisitos áreas tales como la arquitectura, los protocolos y las interfaces.IMS es una tecnología desarrollada por 3GPP con el fin de proporcionar servicios multimedia basados en IP.Las entidades funcionales correspondientes al subsistema NASS son: CLF contiene una serie de registros que indican las sesiones activas.CNGCF se utiliza durante el proceso de inicialización y actualización del CNG (Customer Network Gateway).Además, en caso de que sea necesario, controla las funciones de NAPT y del firewall entre dos núcleos TISPAN NGN o entre el núcleo y el acceso TISPAN NGN.Las interfaces a través de las cuales se comunican con otras entidades son: Existen varias aplicaciones basadas en IMS/TISPAN, las cuales destacan por ofrecer distintas funcionalidades que facilitan y mejoran las comunicaciones de los usuarios.Entre los servicios orientados al entorno empresarial encontramos una diversa variedad de aplicaciones que son requeridas por las empresas como Global Voice/Multimedia VPN, Virtual PBX y el anteriormente citado servicio “IMR”, multiconferencias, colaboración instantánea y conferencias de audio/video.