Symphonia globulifera

Son árboles o arbustos que alcanzan un tamaño de 5–30 m de altura, con látex amarillo; plantas hermafroditas.

Hojas elípticas a oblongo-elípticas, de 6.5–14 cm de largo y 1.5–4 cm de ancho, ápice agudo, atenuado a acuminado, base aguda, nervio principal inconspicuo en la haz, prominente en el envés, nervios laterales inconspicuos en el material fresco y ligeramente prominentes en el envés cuando secos, 5–7 por cm; pecíolos 0.5–1 cm de largo, aplanados y 2-acostillados adaxialmente.

Inflorescencias en racimos fasciculados, axilares o terminales; sépalos 5, imbricados; pétalos 5, contortos, rojo brillantes o rosados y blancos; columna estaminal amarilla; estilo alargado, apicalmente 4–5-lobado.

Fruto una baya ovoide, ca 2.5 cm de largo, paredes delgadas a coriáceas, cafés; semillas 1 o 2, de color rojo vino.

La resina de la corteza se utiliza contra las enfermedades venéreas y cutánea para infección parasitaria Se aprovecha para exudaciones-gomas, resinas, etc; combustible y alumbrado[2]​ Symphonia globulifera fue descrita por Carlos Linneo el Joven y publicado en Supplementum Plantarum 302.