En varias tradiciones hindúes hace referencia específica a un dios personal[1] y diferencia su uso de otros términos similares[2] como Brahman o Espíritu Supremo y así, con este uso, Bhagavān es, en cierto modo, análogo al concepto cristiano de Dios.
Bhagavān usado como título de veneración se suele traducir como Señor.
El título se ha utilizado como una forma respetuosa para un gran número de guías espirituales en la India contemporánea.
Proviene del sánscrito bhaga-vat (भगवान् bhagavān) significa literalmente ‘que posee fortuna o riqueza’, afortunado, próspero, bendecido (del sustantivo bhaga, que significa ‘fortuna, riqueza’).
[3] También se puede encontrar escrito Bhágavat, Bhagwan y Bhagawan.