Susruta-samhita

El texto actual fue compuesto hacia el siglo III o IV d. C. La copia más antigua que se conoce es el Manuscrito de Bower.En 1998, The Cambridge encyclopedia of human paleopathology afirmaba: «El Sushruta-samhita de la India describe muy bien las condiciones patológicas, e incluso ofrece sugerencias terapéuticas».[7]​ Los trabajos médicos de Súsruta y Charaka fueron traducidos al árabe durante el Califato abasí (hacia el 750 d. C.).[8]​ Los médicos británicos viajaban a la India para ver las rinoplastias que se realizaban con métodos nativos.[9]​ En la revista londinense Gentleman’s Magazine se publicaron informes acerca de las rinoplastias en la India.
Imagen idealizada de Súsruta (de quien se desconoce la descripción) en el Ioga Pit de Patañyali (en Jariduar ).