Susanne Renner

En 1984, obtuvo su doctorado en esa misma universidad, donde para tu tesis, pasó dos años recopilando especímenes vegetales en Manaus, Brasil.Después de eso ocupó un puesto como investigadora postdoctoral, en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano, en Washington D. C..Los sistemas sexuales que incluye en sus estudios son protoginia dioica, protandria, especialmente en la familia Cucurbitaceae.Además, participa en el estudio biogeográfico en el que se centró principalmente en la familia de las Cucurbitaceae, Melastomataceae, Chloranthaceae, Araceae, Calycanthaceae, Atherospermataceae, Hernandiaceae, Lauraceae, Siparunaceae, Monimiaceae.Renner es coautora de artículos en revistas científicas como American Journal of Botany, Anales del Jardín Botánico de Misuri, Nature y Novon.