Caso Marita Verón

Dicha acusación está basada íntegramente en pruebas de testigos.

Según las informaciones aportadas, Marita fue secuestrada para utilizarla en una fiesta sexual, su primer destino de explotación.

[5]​ En 2013 la periodista y escritora Sibila Camps publicó su libro La red: la trama oculta del caso Marita Verón.

La investigación llegó hasta tres cabarets riojanos, "Candy", "El Candilejas" y "El Desafío" (hoy rebautizado "La Isla"), que operaban como tapaderas de prostitución.

Fue detenida junto a su marido y un oficial riojano transportando mujeres.

Se abrió una causa judicial, en la cual hay más de 10 personas esperando juicio oral, y en cuyo curso se rescataron a 21 mujeres secuestradas de forma similar.

Se logró llevar a juicio 55 expedientes y 144 testigos en el caso de desaparición.

[6]​ Los jueces del caso fueron Alberto César Piedrabuena, Emilio Andrés Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano.

Recordó a su marido Daniel Verón, la niñez de sus hijos Horacio y Marita, el noviazgo de esta con David Catalán y cuando nació Micaela, su nieta.

"Marita quería ponerse un DIU (dispositivo intrauterino) y ella le insistía en que vaya a la Maternidad.

"La llamaron para el 3 para darle el turno y le pidieron que lleve el documento.

Luego detalló cómo fue la búsqueda, cuando Marita no volvió de la Maternidad.

En la comisaría no nos querían tomar la denuncia, porque decían que se había ido seguro con un noviecito o con sus amigas.

Después decían que no tenían papel para redactar la denuncia ni nafta para salir a buscarla en camioneta", precisó.

Ofreció datos de dónde la tuvieron cautiva, y explicó que la secuestraron para la explotación sexual en La Rioja.

Yo no podía creer que existan esas cosas", dijo Trimarco.

Pero una chica, Anahí, se fue corriendo a sus brazos y le suplicó que la rescatara.

"Desgraciadamente me convertí en especialista de este delito porque lo palpé, lo viví.

No quiero cerrar los ojos hasta antes saber de ella.

Hay muchas chicas desaparecidas que estamos ayudando, pero yo quiero a mi hija", dijo con firmeza Trimarco.

[12]​ Susana Trimarco logró iniciar un juicio político contra los magistrados, pero Molina y Piedrabuena presentaron su renuncia para jubilarse.

[20]​ Los hermanos Rivero estuvieron acusados y llegaron a juicio por el secuestro de Marita Verón pero, en 2012, la Corte tucumana entendió que no surgieron en el debate oral pruebas suficientes para condenarlos.

En 2008 Interpol encontró indicios de que "Marita" podría haber pasado por España pero no se abrió ninguna causa.

Según Hernández las personas mencionadas en el juicio en la Argentina "no se las vinculó a ningún proceso de trata" en España.

[3]​[27]​ El documental es una coproducción de KÔN SUD Productions, La Cuisine Aux Images e Y.N.

Susana Trimarco (izquierda), Micaela Catalán (centro) y María de los Ángeles Verón (derecha). Fuente: [ Caso Marita Verón].