Surala

Los nombres de Centrala y Norala siguen el mismo padrón.El municipio de Surala se divide, a los efectos administrativos, en 27 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4]​[5]​ La etnia T'boli, también conocida como el Tiboli o Tagabili es un pueblo indígena que habita en los municipios de T'Boli, Surala, Kiamba y Polomolok.[6]​ El Distrito 4º de Dávao, llamado antes Nueva Guipúzcoa, cuya capital era el pueblo de Dávao e incluía la Comandancia de Mati, formaba parte del Imperio español en Asia y Oceanía (1520-1898).El 18 de julio de 1961 los barrios de Centrala, Sinolon, Nuevo Dumangas, Veteranos, Lago de Sebú, Lambongtong, Soluton, Lamian, Lamla-at and Lahit, incluyendo los sitios de Ladiana (West Base Camp), Colongolo, Tubi-Ala, Bayabas, Head Sapali, Taboltol, Nawan, Lacag, Kolon Bong, Laconon, Salacape, Bogaad, North Seguil, Tabanlid, Lambod, Bacnob, Lamcade, San Jose, Dalag, Talihik, Bac-alo, Datu Ligal, Datu Ba-oy, Lamlosok, Bolong, Tabawao, Tanon, Camoning, Head Ala, Lambilan, Maculan, Lamsogod, Buenavista, Canajay, Lamloko, San Francisco, Pequeño Baguio, Lambosong, Tamsolon, Tacamsad, Lamhinik, Tucubo, Sla-Abon, Datal Kling, Head Sipaca, Lawa, South Kiantay, Siop, Moto Bantong, Moloy, Crossing Cabayo, Ila-elis, Datu Glam, Datu Godwino, Datu Ouel y Sala Banog, hasta entonces pertenecientes al municipio de Bañga, forman el nuevo municipio de Surala cuyo ayuntamiento queda establecido en el barrio de Centrala.Marcos suscribe la ley Republic Act n.º 4849 por la que los municipios de Norala, Surala, Banga, Tantangán, Koronadal, Tupi, Polomolok, Kiamba, Maitum, Maasim, Tampacán y Glan, así como la ciudad del Rajah Buayan, hoy General Santos, quedan segregadas de la provincia de Cotabato para formar una nueva denominada provincia de Cotabato del Sur siendo su capital el municipio de Koronadal.
Gobierno de Mindanao : Los 5 Distritos creados por Real Decreto de 30 de julio de 1860.