Los seguidores de diversas tradiciones del hinduismo la consideran shruti (texto ‘oído’, revelado por los devas).Es el único caso de una Upanishad incluida en un samjitá de un Veda (el Vayasanei-samjitá, anexo al Iáyur-veda blanco).[1] Se considera que la Isopanisad fue compuesta durante el periodo mauria (siglo IV a II a. C.).El verso 18 (el último) es una cita del Rig-veda (1.189.1), que es el libro más antiguo de la literatura india, de la segunda mitad del II milenio a. C. Se trata de un himno dedicado a Agní (dios del fuego).En el hinduismo posterior se considera que todas estas adoraciones a distintos dioses eran formas veladas de adorar a un dios único (que puede tratarse de Sivá, Visnú o Krisná, según la creencia del devoto).