Eliminación de asentamientos informales

[1]​ Durante el siglo XX, estas estrategias normativas han evolucionado en países occidentales, a medida que las ciudades regularizaban los asentamientos informales existentes.

La renovación de barrios residenciales es una estrategia vigente en la actualidad.

Las familias pobres, incluyen niños y adultos que trabajan, necesitan un lugar para vivir, el derecho a la vivienda.

En barrios marginales con población dedicada a economías informales, empleos precarios, servicios y medios de vida complejos y relacionados con otros barrios de la ciudad.

[5]​[6]​ Igualmente, los planes para eliminar barrios degradados en ciudades no occidentales han resultado ineficaces cuando no van coordinados con otro tipo de ayudas para las comunidades afectadas.