Sistema de riego del río Guárico

Es una obra ejecutada por el entonces presidente Marcos Pérez Jiménez en 1957.El proyecto inicial consistía en construir un sistema que lograra regar 110,000 hectáreas.Sin embargo, este propósito no se ha materializado debido al golpe de Estado contra el General Pérez Jiménez, durante el cual se esperaba que entre 1958 y 1961 se ejecutara la segunda etapa.Este sistema se encuentra formado por dos componentes en su estructura que es: El embalse “Generoso Campilongo” conocido también como río Guárico es una obra hidráulica construida con tres fines: control de inundaciones, abastecimiento de agua potable para la población y riego, que por sus características (capacidad de almacenamiento y regadío) la convierte en una de las más importantes del país.Muchas parcelas dependen exclusivamente de estos pozos para el riego, mientas que otras combinan su uso con aguas servidas del sistema tomándolas a través de los drenajes y caños.