Peligro: sin codificar

Desde su inicio fue conducido por Diego Korol, junto a la locución de Javier Fernández y tuvo como protagonistas principales a Yayo Guridi, Pichu Straneo, Pachu Peña, Marcelo Ruiz Díaz, Walter López, Roberto Musso, Miguel Granados, Nazareno Móttola, Martín Campilongo, entre otros.Es denominado junto a Videomatch como el mejor programa de humor en toda la historia Argentina.[3]​[4]​ Comenzó sus emisiones el 2 de marzo de 2008 en América TV como La red TV sin codificar siendo un programa deportivo que seguía los resultados del fútbol argentino con humor, conducido por Diego Korol, acompañado por Yayo Guridi, Roberto Musso, Bambino Veira, Jowi Campobassi, Manu Sarrabayrrouse y Toti Pasman.En 2017 y 2018 vuelve a emitirse por Telefe y en 2019 estrena su undécima temporada con cambios, su locutor Javier Fernández dejó el programa, siendo reemplazado por Julián Pérez Regio, además de pasar a tener su emisión diaria por Net TV, el 1 de noviembre del mismo año se realizó su última emisión tras ser cancelado por razones presupuestarias por parte de Kuarzo Entertainment Argentina.El cuarto ciclo se inicia en 2011, tras el receso de verano y ya no cuenta con las mellizas griegas mientras que el resto del elenco sigue.Además, se incorporó Nazareno Móttola, actor de la reconocida obra teatral Más respeto que soy tu madre de Antonio Gasalla y del programa El muro infernal, entre otros, y como secretaria debutó Fany Gramajo Witts, quien al tiempo se fue.Por otro lado, dejaron el programa Romina Cisneros, Sofía Menconi y Peter de Polvorines -quien solo aparece en algunas ocasiones-.El 9 de julio de 2017, tras un año fuera del aire, regresa a Telefe, con el elenco clásico, encabezados por Diego Korol, Yayo Guridi, Pichu Straneo, Pablo Granados, Pachu Peña, Roberto Musso, Migue Granados y Nazareno Móttola, secundados por Rodolfo Samsó, Marcelo Ruíz Díaz, Walter López, Peter Castro, Ricardo Streiff, Benjamín Amadeo, Rafael Aguete, Blanca Menéndez, Martín Garabal, Marina Castillo, Santiago Korovsky, Ayelén Dotti y la participación especial de Campi.El 19 de mayo de 2018, comenzó la décima temporada en Telefe, el ciclo cumple 10 años, y con el elenco clásico, encabezados por Diego Korol, Yayo Guridi, Pichu Straneo, Roberto Musso, Pachu Peña, Migue Granados, Nazareno Móttola, Rodolfo Samsó, Marcelo Ruíz Díaz, Walter López, Peter Castro, Ricardo Streiff, Rafael Aguete, Marina Castillo y Campi.El 24 de agosto de 2019, regresa a Telefe, con el elenco clásico, encabezados por Diego Korol, Yayo Guridi, Pichu Straneo, Pachu Peña, Nazareno Móttola, Marcelo Ruíz Díaz, Walter López, Peter Castro, Ricardo Streiff, Ivana Acosta, Marina Castillo y Campi.En este año no participa el histórico locutor Javi Fernández, que fue convocado cuando el programa comenzó a estar al aire en 2008.En 2022, se lanzó Decodificados, una miniserie de 6 capítulos que funge como sucesor espiritual del programa.También en el mismo año Pachu Peña lanza su propio programa en la plataforma digital Luzu TV con el nombre de Pachu Stream Master, también con la producción de Pavan y con Walter López como miembro estable del staff.Por este programa han pasado gran parte del elenco de Sin Codificar como invitados especiales como Pichu Straneo, Alacrán, Yayo Guridi, Pablo y Miguel Granados, Nazareno Mottola, Peter de Polvorines, Ricardo Streiff, y Marina Castillo.Este ciclo vuelve en 2023 y se incorpora al programa Javi Fernández, locutor histórico de PSC.En este programa vuelve el sketch Hablemos sin Saber con un panel renovado que incluye a otras figuras del canal como Homero Pettinato y Toto Kirsner.Pablo Granados fue el enviado que hizo la cobertura durante todo el Mundial, haciendo móviles en vivo y grabados.También viajaron varios integrantes del programa para diferentes partidos (Pichu, Nazareno Móttola, Pachu, Korol, Campi, Javi Fernández, Yayo).Mundial Rusia 2018 En 2018, con motivo del primer partido del Mundial Rusia 2018, realizaron el especial Peligro Mundial con la conducción de "Carmelo Perascone" (Yayo) y múltiples panelistas como Mikki Lusardi; "Jürgen" (Pachu); "Teresita Gali" (Marina Castillo); "Rafa de Villa Domínico"; "Eber Ludueña" (Luis Rubio); "Horacio Paganini" -sátira a Horacio Pagani- (Campi), "Licenciado Memoratti" (Martín Vázquez), "Tomasito Súller", "el cónsul y el representante de Islandia" (Sergio Gonal y Rodolfo Samsó), "Roberta Leta" (Norma), "el Preparador Físico de Islandia" (Peter Castro).Para debatir estuvieron "Teresita Gali" (Marina Castillo), "Moncho Quesada" (Martín Vázquez), "Jürgen" (Pachu), "la Ratita" (Nazareno Móttola), "José Ernesto" -asesor de modas- (Walter López) con el asesor Santiago Artemis como invitado.También se presentaron el Astro Leiva, "Sampaoli" (Campi), "el hermano argentino de Salah" (Peter Castro) y Zavibaka (Migue Granados).Yayo, Pachu, Campi y el resto del equipo hacían sus aportes desde Buenos Aires.Conducción Locución Staff Sin codificar cuenta desde sus inicios con distintos segmentos, sketches y personajes, los más reconocidos son:[6]​[7]​ Debido a los cambios por los que Sin Codificar pasó al abandonar el fútbol, tuvieron que renovar su equipo y así comenzaron a hacer cástines.En 2010, según el sitio web especializado Television.com.ar fue elegido por sus visitantes como el "Mejor Programa Humorístico", obteniendo el 44% de los votos del público.En octubre de 2009 crean su página en Facebook, la cual creció a ritmo constante y ya superó los 4.688.034 fanes.Sin Codificar fue presentado como una obra en el teatro América de Mar del Plata durante la temporada de verano 2010-2011, con todos los personajes del programa: Korol, Yayo, Pichu Straneo, Las Mellizas Xipolitakis, Peter, Marcelo Ruiz Díaz, Sofía Menconi y Romina Cisneros.La Red TV - Sin Codificar: Bonus Cracks La Red TV - Sin Codificar: Bonus Cracks fue un programa humorístico presentado por Diego Korol y Yayo Guridi emitido desde mediados a fines de 2012, se encargaba de mostrar distintos grandes momentos del archivo de las primeras cinco temporadas del programa Sin Codificar.Hasta el momento solo se emitió una vez, cuenta con segmentos del programa principal de los domingos y otros nuevos, creados para la ocasión.