Silla n.º 14

También conocida con el nombre de bistro, silla Thonet (en honor a su creador), o la silla de las sillas, fue diseñada por él mismo Michael Thonet en 1859, quien llegó a ella buscando alternativas a los muebles macizos, resaltando la finura y comodidad.Las sillas pueden ser producidas en masa por trabajadores no cualificados y desensamblada para ahorrar espacio durante el transporte, una idea similar a los paquetes planos del mobiliario de Ikea.Ha sido elogiada por muchos diseñadores y arquitectos, incluyendo a Le Corbusier.Al ser sillas vendidas principalmente a cafés o sitios públicos, estaban en uso constantemente y a partir de esto se pudo reconocer que la estructura se debilitaba en la zona de unión de las patas traseras (principalmente si el usuario se balanceaba sobre estas) y el asiento.Si bien ambas sillas eran muy similares, la versión de Kohn lograba una mayor elegancia, solidez y claridad conceptual, esta no pudo competir con el estatus con el que ya contaba la 14 de Thonet y la empresa desapareció en Europa en los años más tarde.
La silla número 14 es el fruto de la amplia experimentación con alabeado de madera realizado a finales de la década de 1854.
Esquema de los componentes de la silla Thonet N°14
Esquema del refuerzo de la silla N°14
Silla Kohn N°30