Sierra de Castelltallat

El 996 los condes Ramón Borrell y Ermessenda otorgaban al mismo monasterio de Montserrat varias posesiones del Castrodon llamado Castrotallado.A partir del siglo XII ya se establece la forma actual de Castelltallat.Allí donde no hay bosque predominan los prados de juncia (Aphyllanthes monspeliensis) o la gramínea (Brachypodium phoenicoides).También son interesantes los ejemplares de digital amarilla (Digitalis lutea), primavera (Primula acaulis) y retama cinerarias (Genista cinerea).En cuanto a los animales salvajes es remarcable la nidificación de los cuervos y la presencia del búho real.Partes donde no se ha vuelto a instalar el bosque domina ahora la maleza donde destaca la bocha (Dorycnium pentaphyllum) y el romero.
Ruinas del castillo, iglesia y observatorio de Castelltallat