[1] En la India han inventado una etimología peyorativa para esta palabra sánscrita shudra: shuchāt drávanam: ‘una persona que necesita limpieza’.[cita requerida] Según Srisa Chandra Vidiarnava,[2] la Chandoguia-upanishad deriva la palabra shudra de shubhá: ‘dolor’.[4] Si un shudra alcanza a oír la recitación de los Vedas, se le debe llenar ambos oídos con plomo fundido.[5] Si un shudra trata de atacar a un brahmán, en su siguiente vida nacerá en un infierno donde sufrirá cien años solamente por ese acto.[5] Si un shudra ataca de hecho a un brahmán, en su siguiente vida nacerá en un infierno donde sufrirá mil años seguidos, solamente por ese acto.[5] Si un shudra mata una mangosta, un cuervo, un jabalí, una rata, un gato, una cabra, una oveja, un perro o una gallina deberá observar medio voto prayapatia.[6] Si un shudra mata involuntariamente un elefante o una vaca deberá observar otros ritos más severos.[6] Si un shudra mata de manera voluntaria a una vaca no hay otra penitencia que la muerte.