Sergio Almaraz

El carácter autoritario y dogmático de ese partido, y, sobre todo, su incapacidad de interpretar la realidad nacional, empujaron a Almaraz a romper con tal incapacidad partidaria en 1956.Se puede ceder en esto o aquello, pero un punto lo cambia todo; a partir de él la revolución estará perdida.Este ideario de Sergio Almaraz ha fundamentado, con los argumentos más sólidos, la defensa del interés nacional sobre los recursos naturales del país pero, además, ha significado una profunda y comprometida convocatoria a la construcción de una conciencia nacional capaz de sustentar un Estado soberano y una sociedad justa y democrática."En Bolivia, fue Sergio Almaraz Paz quien explicó con mayor lucidez y coherencia las causas del atraso y sometimiento, generadas por la acción conjunta de las clases sociales intermediarias, consorcios internacionales e imperios mundiales" (Andrés Soliz Rada, Almaraz en la construcción del Estado nacional).La propia desesperación del revolucionario es el signo de que la revolución existirá porque, como decía Kierkegaard, 'es la desesperación, el morir transfórmase continuamente en vivir'" (René Zavaleta, Recordación y apología de Sergio Almaraz, 1970).