Serguéi Udaltsov

En 2011 y 2012, impulsó una serie de protestas contra el presidente ruso Vladímir Putin.

En esta ocasión Udaltsov fue encarcelado junto al político Alekséi Navalni aunque tuvo diferencias con él por su posición pro-estadounidense.

En diciembre, Amnistía Internacional lo calificó como prisionero de conciencia y reclamó su inmediata liberación.

De acuerdo con Udaltsov: "No somos nostálgicos de la Unión Soviética ni pedimos un retorno a la economía centralizada en la que la iniciativa social sea despreciada, sino que queremos mantener lo que fue bueno durante el sistema soviético mientras adoptamos nuevos caminos hacia el desarrollo; queremos el desarrollo social y democrático de Rusia."

El documental aportó una grabación de escasa calidad tomada durante un encuentro entre Targamadze y activistas rusos, que la cadena NTV aseguraba haber recibido "en la calle por un extranjero de origen georgiano".

El abogado ruso Dmitri Gudkov declaró "Todavía existe la protesta y queremos cambio, no van a asustarnos con detenciones, presiones, órdenes de búsqueda o detención de nadie".

Serguéi Udaltsov, el 24 de mayo de 2012 se dirige a sus seguidores tras ser liberado