Su única especie: Semele androgyna, es nativa de Macaronesia.[2][3] Semele androgyna es un endemismo macaronésico, presente en Canarias y en el archipiélago de Madeira.[4] Fue descrita por (Linneo) Kunth y publicado en Enumeratio Plantarum Omnium Hucusque Cognitarum 5: 277, en el año 1850.[5] Semele: nombre genérico que tiene su origen en la mitología griega.androgyna: procede de andros, que significa "masculino" y gyne, que significa "femenino", aludiendo a las flores hermafroditas.