Savitri: una leyenda y un símbolo

El poema épico Savitrí: una leyenda y un símbolo, del escritor hindú Sri Aurobindo (1872-1950), fue escrito en un largo período que abarca desde el año 1916 hasta el año 1950, sufriendo diversas interrupciones y modificaciones debido a la dedicación de su autor a otras actividades como la política y la práctica del yoga.El largo poema en lengua inglesa se basa en un breve relato contenido en el antiguo texto épico Majábarata (siglo VI a. C.): «La historia de Satiaván y Savitrí», una historia de fidelidad y amor conyugal que lleva en última instancia a la esposa, Savitrí, a enfrentarse con Iama, el dios de la muerte, para que devuelva a la vida a su querido esposo Satiaván.Cada libro contiene un número variable de cantos, que suman 49 en total.Cada una de las tres partes constituye un momento bien diferenciado del poema: La primera parte relata el yoga y la experiencia del rey Aswapati, padre de la princesa Savitrí; la segunda relata el yoga y experiencias de la propia Savitrí; en la tercera parte se desarrolla el enfrentamiento de Savitrí con Iama, dios de la muerte, para que devuelva a la vida a su marido Satyaván.Texto íntegro en español del poema "Savitri: Una Leyenda y un Símbolo".