Debido a su privilegiada posición espacial, los satélites son más adecuados para la difusión directa hacia terminales de usuario, ya que esto permite una conexión instantánea con una extensa zona.El sistema DBS utiliza el espectro de frecuencias de 10.7-11.7 GHz (Banda Ku), aunque en un inicio en Estados Unidos empezaron a usar la Banda C. En sistemas DBS se desean antenas pequeñas, lo cual disminuye su directividad, efecto que se compensa separando los satélites.Para conseguir una mayor protección frente a interferencias y ruido térmico se aplica polarizaciones cruzadas y desplazamientos en frecuencia con el fin de que la banda para DBS de una región esté dividida en canales que proporcionen esta doble protección.El sistema DBS presenta unas características que lo hacen único: Al principio, en Estados Unidos, se usó la banda C de frecuencias.El satélite se puede considerar como un repetidor, ya que, recibe una señal y lo vuelve a enviar, (con la misma o distinta frecuencia portadora).Pero tiene la peculiaridad de que no se encuentra en un lugar fijo, su posición varia en el espacio.Los satélites usan normalmente la órbita geoestacionaria (circular y ecuatorial), a unos 36.000 kilómetros de la Tierra.Unidad Externa: situada normalmente en la antena, desplaza la frecuencia a un margen inferior para su tratamiento con mayor facilidad.La antena es el elemento clave en la recepción del señal, su calidad se ve afectada por su orientación y por su relación señal-ruido.La unidad exterior está compuesta por el conjunto antena-LNB (Low Noise Block), este se encarga de amplificar la señal y desplazar la banda recibida a una frecuencia intermedia, para así eliminar perdidas en el transporte del señal.Para sintonizar un canal se utiliza un oscilador de frecuencia variable, la señal en esta frecuencia se lleva al receptor y este recupera las señales de video y audio en banda para posteriormente descodificarlas.Fue en Estados Unidos cuando comenzó a gestarse la idea del DBS, con lo que es normal que sea la región del mundo donde este más avanzado y más extendido el uso de DBS.