San Pedro (Sucre)
Este territorio era conocido como "El Valle del Yaguar"; los antepasados originarios eran agricultores, cosechaban maíz, yuca, ñame, entre otros.El poblado original fue desarrollado por colonos provenientes de Sincé, Pileta, Corozal, Betulia, Sincelejo, Ovejas, El Salado, El Carmen de Bolívar, Tacamocho, Magangue, Cascajal y Buenavista; pueblos estos que existieron mucho antes que San Pedro.Por eso se cree que San Pedro inicialmente estuvo en esa parte, la cual bautizo con el nombre de Las Trampas.Una constante ha sido la ganadería que se ha mantenido, pese a temporales bonanzas en diferentes sectores.Inicialmente hubo en San Pedro la bonanza tabacalera desde principios hasta bien avanzada la mitad del siglo XX.En los inicios del siglo XXI, sobreviviendo a los estragos que dejó en el medio ambiente el cultivo del algodón mal manejado, la economía sigue sustentándose en la ganadería, pero la nueva bonanza se concentró en el descubrimiento de yacimientos de gas natural en las cercanías del centro poblado Bajo de la Alegría.Estos rubros alimentan los ingresos del erario público para mantener los programas de desarrollo municipales.El actual Alcalde municipal es German Manjarrez Hernandez (2024-2027), elegido por voto popular.