San Pablo (Cajamarca)

San Pablo, fundada como San Pablo de Chalaques en 1532, es una ciudad peruana, capital del distrito y la provincia homónimos en el departamento de Cajamarca en el Norte del Perú.[1]​ Kuntur Wasi, "La casa del cóndor", es una de las culturas más antiguas que se desarrolló en la sierra norte del Perú; sus orígenes remontan a más de 1000 a. C..El historiador Alberto Tauro, en su "Enciclopedia ilustrada del Perú", señala que el conquistador Don Francisco Pizarro, maravillado por las ruinas, procedió a la fundación española,llamándola San Pablo de Chalaques, en 1532, durante su travesía al encuentro del Inca Atahualpa, en Cajamarca.Batanero, adolescente que luchó en las acciones de San Juan, Miraflores y el Morro Solar, peleó a lado del bicolor nacional y envuelto en la enseña patriótica, recibe la muerte como una bendición de Dios.Muere en pie como lo pidiera a viva voz César Vallejo y como lo dispuso testamentariamente Chocan En la batalla de San Pablo, las fuerzas cajamarquinas tuvieron como Capellán al Presbítero Narciso Batanero, hermano de Néstor, el patriota obsedido Los sagrados restos de aquella victoria reposan no solo en una modesta Ermita sino en el campo mismo.