Estos artistas no tenían ninguna línea estética específica, su estilo transitaba de lo figurativo al surrealismo o a la abstracción.Tuvieron en común los artistas reunidos en aquel salón, su oposición generalizada a la ideología nazi y la condena que expresaron del arte degenerado.[1] Integraron la junta directiva inicial : Henri-Georges Adam, Emmanuel Auricoste, Lucien Coutaud, Robert Modisto, Jacques Despierre,[2] Marcel Gili, Léon Gischia, Francis Gruber, Jean El Moal, Alfred Manessier, André Marchand, Édouard Pignon, Gustave Singier, Claude Venard y Roger Vieillard Varios de entre ellos (Coutaud, Gischia, El Moal, Manessier, Marchand, Pignon, Singier) habían, en 1941, participado en la exposición Veinte jóvenes pintores de tradición francesa.El comité de honor reunió a Germain Bazin, Jacques Dupont, René Huyghe, Bernard Dorival, Michel Florisoone, Pierre Ladoué y Marc Thiboutet.Devolvió simbólicamente homenaje a los 5 000 artistas que han mostrado sus obras durante 67 años y también a todos los visitantes que sostuvieron la iniciativa original.