La rupia de África del Este sustituyó a la rupia india, que se había distribuido con anterioridad.
En 1920, la rupia se revaluó respecto a la libra esterlina a una paridad de 1 rupia = dos chelines (1 florín).
Ese mismo año en África del Este, el florín reemplazó a la rupia a la par.
En 1907 se agregó la moneda de 1 centavo en aluminio y la de 10 centavos en cuproníquel, en 1908 se agregaron las monedas de ½ centavo en aluminio y en 1913 se completó la serie con la introducción de la moneda de 5 centavos en cuproníquel.
Cabe destacar que la rupia de África del Este tiene la particularidad de ser la primera unidad monetaria en acuñar monedas en aluminio.