Los telios son pálidos y amarillentos, las teliosporas a menudo son producidas en la uredinia; las teliosporas tienen más o menos una forma de esférica a limoniforme, 26–40 × 20–30 µm de diámetro, la membrana hialina es amarillenta, lisa, tiene 1 µm grueso, donde es más gruesa en el ápice, en el pedicelo de la hialinae.
Allí el hongo requiere agua, poco luminosidad y temperaturas inferiores a 28 °C.
Una vez ha penetrado en la hoja el hongo empieza a extraer los nutrientes por lo que las células parasitadas pierden su coloración verde y se perciben cloróticas y amarillas.
Después el hongo está lo suficientemente maduro para iniciar un nuevo ciclo, sin embargo el hongo es policíclico, es decir que si hoy infecta una espora en una hoja, otra espora puede infectar otra hoja en uno o dos días y entonces hay desarrollo de la enfermedad al mismo tiempo.
Recientemente, se han desarrollado herramientas tecnológicas para el diagnóstico temprano de la roya.