El código evolutivo o rolling code (también código variable o hopping code) se ideó para ser utilizado en los sistemas de llave remota, para impedir ataques de replay, donde un espía externo graba la transmisión y la reproduce en otro momento para hacer que el "receptor securizado" se desbloquee, por ejemplo, el "automóvil" o abra una puerta.Tras la comparación de los códigos fijo y el rolling-code con los códigos almacenados en el receptor, se puede asegurar que la señal ha emanado de un transmisor autorizado, y se genera una señal para accionar un motor eléctrico de una puerta o para liberar o bien bloquear un vehículo.Un código continuo transmitido por una señal de radio que puede ser interceptada puede ser vulnerable a la falsificación.En 2015, se informó que Samy Kamkar había construido un dispositivo electrónico económico del tamaño de una billetera que podía ocultarse en un vehículo cerrado o cerca de él para capturar un código único de "entrada sin llave" que se utilizaría más adelante para desbloquear el vehículo.Kamkar declaró que esta vulnerabilidad era ampliamente conocida desde hace años por estar presente en muchos tipos de vehículos, pero que anteriormente no se había demostrado.
Chip HCS301 de una llave remota o radio-llave de un
Audi A6
, que utiliza un sistema de código evolutivo