Dependiendo del objetivo del juego, los robots deberán recorrer el mapa para o bien validar todos los chips, o conseguir objetos con los cuales destruir a su enemigo, cosa que también se puede hacer simplemente empujando a este hacia un precipicio.
Tiene un foro propio y cuenta con un ranking el cual fue reiniciado en noviembre del 2012.
Además, Robostrike contiene el juego solo o misión en donde se juega solo con el objetivo de acabar el mapa (en este caso son carreras) en el PAR (el menor número de movimientos posibles).
Los controles que tienen los robots son: Adelante: Mueve el robot una casilla hacia delante.
Tiene un uso ilimitado y no puede atravesar muros, repulsares u otros robots (sólo puede dañar un robot, a excepción de si hay 2 o más en una misma casilla que suele suceder en los primeros movimientos de una partida o cuando varios robots han muerto).
Blast: Arma que emite una explosión afectando a todos los robots alrededor de la casilla donde se encuentra el jugador.
Su uso se anula si dos o más robots se encuentran en la misma casilla, lo cual solo pasa al revivir varios robots en el mismo chip, ya que usualmente los robots que van en la misma dirección se empujan en orden de movimiento Turbo: Desplaza el robot varias casillas en la dirección mencionada (adelante, atrás, derecha o izquierda) según el número de veces realizados.
Ejemplos: 1 turbo + derecha= en el segundo movimiento el robot se desplazará 2 casillas a la derecha.
4 turbos + atrás= en el quinto movimiento del turno el robot se desplazará 5 casillas hacia atrás.
El efecto dura hasta el fin del turno o en el momento que el robot ha sido dañado por el valor de 3 puntos.
Los mapas están formados por varios elementos y son los siguientes: Microprocesador o chip: Puede haber hasta 6 chips en un mapa y todos los mapas tienen al menos uno que es la posición inicial de los robots, al igual que la posición en la cual reaparecen al morir, y es el elemento que diferencia a las carreras de los death match.
Los mapas death match tienen un solo chip y las carreras pueden tener desde 2 hasta 6.
Si hay varios robots en el láser, solamente se daña el robot que esté más cerca (o el último robot en llegar si es que todos están en el mismo casillero) Cinta: Desplaza los robots una o dos casillas dependiendo del tipo de cinta: si es azul una casilla y si es lila dos casillas.
Junto con los puntos hay estrellas (un total de 12) que se consiguen según los puntos que se tengan y son de 3 colores: 4 azules, 4 amarillas y 4 naranjas.