[6][7] Mientras, Bob Kurland dormía en el mismo gimnasio de la universidad ya que los dormitorios habían sido ocupados por cadetes del ejército que estaban siendo adiestrados, y se ganaba unos dólares barriendo la cancha para complementar su beca.
Aunque empezó jugando poco como «freshman», el progreso de Kurland fue meteórico.
[3][1] Durante su etapa universitaria se hicieron famosos sus duelos con George Mikan, que despertaban gran expectación.
Muchos jugadores preferían los llamados “equipos industriales” de la AAU, que ofrecían buenos empleos y permitían mantener el estatus de amateur y por tanto seguir acudiendo con la selección a las competiciones internacionales.
Fue elegido "MVP" de la NIBL en 1952, y se retiró con 4092 puntos anotados.
Ganaron las ligas de la NIBL (antes denominada ABL) desde 1949 hasta 1958, incluyendo todas las temporadas con Kurland en el equipo.
Bob Kurland fue la estrella del partido, al anotar 20 puntos y dejar a Alex Groza en solo 4.
Su altura causó tal efecto que se llegó a aprobar un límite para la estatura de los jugadores en futuras ediciones de los juegos, aunque afortunadamente esa medida nunca llegó a aplicarse.
En los Juegos Olímpicos de Londres Bob Kurland promedió 9,3 puntos en los 7 partidos que disputó (solo se podían inscribir diez jugadores por partido, y fueron rotando para que jugaran todos), logrando la medalla de oro.
[2][14] Al finalizar los Juegos Olímpicos, Bob Kurland anunció su retirada del baloncesto activo.
[3] Kurland fue elegido miembro del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame en 1961.