Risas enlatadas

[1]​ Con el desarrollo de recursos como el videocinta, que permitían grabar los programas de televisión para emitirlos en diferido, algunos técnicos de sonido incluyeron risas grabadas en series cómicas para acostumbrar a los espectadores al nuevo medio.

El primer programa de televisión que incluyó este recurso fue The Hank McCune Show (1950), por iniciativa del técnico Charles Douglass.

[3]​[4]​ En otros casos, dejaron de utilizarse porque se consideraba que eran un mensaje subliminal para indicar a la gente cómo debía sentirse ante ciertas situaciones.

[5]​ No obstante, las risas enlatadas se han mantenido en algunas comedias de situación contemporáneas.

[3]​ Las risas enlatadas están consideradas uno de los recursos sonoros más utilizados en la ficción junto con el grito Wilhelm.

Escena de Los héroes de Hogan , serie que utilizaba el recurso de la risa enlatada.