Sin embargo, a pesar de no haber ejercido nunca la carrera, sí despertó cierto interés en él.
Hasta hace poco, tenía el récord del jugador guatemalteco con más puntos (78) anotados en un solo encuentro de baloncesto.
En 1988 parte de Guatemala hacia Argentina para participar en el Festival OTI y ya no vuelve a su país, cosa por lo que fue muy criticado.
[17] Arjona comenzó su carrera musical a los 21 años,[8] cuando firmó contrato con la discográfica PolyGram[18] y grabó su álbum Déjame decir que te amo (1986).
[20] Debido a su experiencia negativa al grabar el álbum y su fracaso comercial, decidió abandonar la música para enseñar en la escuela.
La canción se convirtió en un éxito en 1994, alcanzando la primera posición durante tres semanas en Hot Latin Songs en los Estados Unidos.
Su trabajo en la telenovela mexicana Alcanzar una estrella, contribuyó a demostrar sus habilidades como cantante y compositor.
En 1992, después de conocer al conductor Raúl Velazco, Arjona se presenta en un masivo del programa musical Siempre en Domingo realizado en El Salvador cantando los temas “Mujeres” y “Quién diría” del álbum de estudio que sería su salto a la fama en México y a nivel internacional: Animal Nocturno.
[42][46][47] En «Mesías» Arjona habla sobre un personaje que aparece «en la forma de un magnate rico y bien armado con […] algún plan siniestro para el mundo».
[79] Fue precedida por el lanzamiento del sencillo «Puente», una oda a La Habana, la ciudad capital de Cuba.
[74] La canción no logró entrar en los niveles superiores de las listas Billboard, y aparentemente fue prohibida en Cuba.
[82] Birchmeier le dio al álbum una crítica positiva, diciendo que era un «esfuerzo acústico despojado», pero calificándolo de «impresionante».
También incluye la canción «Mi novia se está poniendo vieja» del álbum Independiente, y fue lanzada en el Día de la madre.
[110] Logró también alcanzar el puesto número 1 en países de América Latina como Venezuela y México, convirtiéndose así en otro éxito del cantautor.
La canción es dedicada a su madre y la define en algunas entrevistas como el momento en que ella muere.
Este álbum fue publicado por Metamorfosis, su propio sello discográfico, y distribuido por Warner (hoy Sony Music Latin).
[112] Logró también alcanzar el puesto número 1 en países de América Latina como Venezuela y México, convirtiéndose así en otro éxito del cantautor.
Antes de llegar a Las Vegas decide probar suerte en un casino jugando al Black Jack y pierde casi todo el dinero que llevaba.
En el álbum Quién dijo ayer (2007), Arjona reelaboró canciones del pasado para adaptarlas a su nuevo estilo.
Arjona comentó acerca de este álbum que «Las mujeres y las canciones lucen mejor con poquita ropa».
En Independiente Arjona volvió a su sonido característico que había desarrollado con el apoyo de Torres.
Ofrece muchas opciones a los miembros por solo un pago 50 dólares estadounidenses, como la opción descargar su discografía completa incluyendo su última producción discográfica, obtener con anticipación boletos para las giras y pases detrás de escenarios, acceso total a contenido exclusivo, preventas, descuentos, concursos, premios e incluso la posibilidad de conocerlo en persona.
Todo este sitio se encuentra bajo el lema «Si antes era una locura comprar una membresía, hoy es una locura no hacerlo» justo después del inicio de Mundo Arjona el cantante empezó a tener mucho más acercamiento y contacto con sus fanes e inició así pequeños proyectos para reforzar la comunicación.
La escuela fue costeada en su totalidad por el artista, el cual, no aceptó ayuda de ninguna organización para la construcción de la misma, para que así, según sus propias palabras, se convirtiera en un monitor que otras instancias pudiesen imitar.
Con todos estos proyectos el cantautor busca fomentar valores a las generaciones guatemaltecas tales como patriotismo, respeto, responsabilidad, justicia, solidaridad, creatividad, confianza y optimismo.
Ricardo Arjona ha colaborado fuera de su discografía con otros grandes artistas como Alberto Cortez en la canción «Mi árbol y yo», Pablo Milanés en «La novia que nunca tuve», Tommy Torres en «Mientras tanto» y Tony Bennett en «I wanna be around» para su disco Viva Duets.
En «Solo» también aparece Aleks Syntek mostrando su admiración por Arjona, y ha resaltado su amistad con Mariana Vega, felicitándola públicamente por su canción «De tu voz».
Finalmente, haciendo referencia a la carrera como cineasta de Páez, quien dirigió dos películas, «Vidas privadas» y «¿De quien es el portaligas?», con escasa aceptación de la crítica y el público, Arjona finalizó su carta diciendo: «Ya quiso usted ser Charly García, después quiso ser Almodóvar.
[cita requerida] Le dedicó el reconocimiento a su padre fallecido en medio de toda la multitud que lo escuchaba mientras daba su discurso.
La gira Circo Soledad fue un espectáculo de Arjona, que incluyó música, trapecistas, payasos y efectos visuales.