Aspidogyne

Las flores son pequeñas, poco frecuente en el cultivo porque no son fácilmente identificadas como orquídeas cuando se encuentran sin flores.

Tienen pseudobulbos con hojas agrupadas de color verde oscuro, a menudo mostrando venas grises.

Tiene la inflorescencia apical con algunas o muchas pequeñas flores agrupadas cerca del final, por lo general de color blanco, verde o naranja a veces marrón sucio.

El género fue descrito por Garay en Bradea, Boletim do Herbarium Bradeanum 2: 200, en 1977, por la transferencia de estas especies desde el género Erythrodes.

[2]​[3]​ Aspidogyne: nombre genérico que viene del griego aspis, "escudo", y gyne, "hueco", con referencia a los grandes márgenes de curvas de sus flores, que se asemejan a un escudo.