Estas regiones ultraperiféricas hacen que la Unión tenga un territorio marítimo ampliamente extendido, pero también una economía aún más diversa, produciendo, por ejemplo, ron, azúcar de caña, plátanos y otras frutas y verduras exóticas.Por su situación geográfica, el archipiélago es la región más austral y occidental del Reino de España.Históricamente, ha sido considerada un puente entre tres continentes; África, América y Europa.Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur.En tanto colectividad territorial única, tan solo consta de una asamblea que reagrupa las competencias del Consejo regional y departamental.Es el único territorio en Las Guayanas y en América del Sur continental que ha elegido la integración completa en un país europeo.[38] Limita al sur con la nación constituyente homónima del Reino de los Países Bajos.[44] Madeira (del portugués madeira, ‘madera’; tradicionalmente en español, aunque en desuso, Madera)[51] es un archipiélago macaronésico de origen volcánico del océano Atlántico que, junto con las islas Salvajes, constituye una región autónoma de Portugal.Entre otros viajeros célebres pasaron por la isla la emperatriz Sissi, el emperador Carlos I de Austria, fallecido en Funchal en 1922, los emperadores Maximiliano y Carlota en 1864, de paso en su viaje a México, o Winston Churchill.Su capital y ciudad más poblada es Funchal (103 961 habitantes), situada en la costa sur de la isla.