El refugio Islas Malvinas, originalmente Antonio Moro, es un refugio antártico de Argentina ubicado en el nunatak Nobby de la península Tabarín, bahía Esperanza, península Trinidad.
[3][4][5][6][7] El nombre original del refugio homenajeaba a Antonio Moro (1906-1979), inmigrante italiano que participó de la fundación de la base San Martín en 1951 y quien construyó refugios en el área de la base Esperanza en 1954, incluyendo el que llevaría su nombre.
Desde allí hay vistas al cercano glaciar Buenos Aires (utilizado para descensos de avionetas), el monte Flora y el mar de Weddell.
En 1986 se propuso visitas de pequeños contingentes de turistas al refugio desde la base Esperanza, incluyendo un circuito desde la base hacia los refugios Islas Malvinas y Güemes.
[11] Posee capacidad para cuatro personas, víveres para 15 días, combustible, gas y botiquín de primeros auxilios.