Referéndum constitucional de Italia de 2020

Si bien en una primera instancia este referéndum iba a llevarse a cabo el 29 de marzo de 2020, se pospuso debido al brote de coronavirus en el país.[3]​ La propuesta fue rechazada por el 59 % de los votantes a través de un referéndum constitucional, lo que provocó la renuncia del entonces primer ministro Matteo Renzi.[4]​ Sin embargo, los críticos han argumentado que estos números como cifras insignificantes y argumentan que la reducción en el número de legisladores disminuiría la representación democrática, reduciendo el número de legisladores por cada 100 000 habitantes de 1,6 a 1.[11]​ Como se discutió anteriormente, los cambios propuestos a la constitución reducirían el número de escaños por distrito electoral para ambas Cámaras del Parlamento y, por lo tanto, aumentarían el número de votos necesarios para ganar un escaño.Esto explica por qué se oponen a ellos la mayoría de los partidos minoritarios, con la excepción de aquellos que pueden contar con una base electoral pequeña pero sólida, como el regionalista Partido Popular del Tirol del Sur, que vería incrementada su influencia en el Parlamento.
Composición de la Cámara de Diputados tras la elección del 4 de marzo de 2018 . Es posible que se hayan producido cambios leves desde entonces debido a que los políticos cambiaron de partido.
Composición del Senado tras las elecciones del 4 de marzo de 2018. Es posible que se hayan producido cambios leves desde entonces debido a que los políticos cambiaron de partido.
Paquete electoral enviado a un votante italiano en la circunscripción «América Meridional»