Rāmānuja Āchārya (Sri Perumbudur, 1077-Sri Rangam, 1157) fue un importante teólogo y líder religioso indio.El término sánscrito rāma-anu-ja significa ‘hermano menor de Rama’ (siendo rāma- ‘placer’, anu- ‘pequeño’ y ja- ‘nacer’).[7][8][9] Ramanuja y su gurú discrepaban con frecuencia en la interpretación de los textos védicos, en particular los Upanishads.[1] Una hagiografía afirma que, tras abandonar Yādava Prakāśa, Ramanuja fue iniciado en el Sri Vaishnavismo por Periya Nambi, también llamado Mahapurna, otro erudito del Vedānta.Ramanuja renunció a su vida matrimonial y se hizo monje hindú..[12] Sin embargo, afirma Katherine Young, las pruebas históricas sobre si Ramanuja llevó una vida matrimonial o renunció y se hizo monje son inciertas.[15] Ramanuja creció en la cultura tamil, en una sociedad estable durante el gobierno de la dinastía Chola.[9] Antes de Ramanuja, el Sri Vaishnava sampradaya ya era una organización establecida bajo Yamunāchārya, y los cantos bhakti y las ideas devocionales ya formaban parte de la cultura tamil debido a los doce Alvārs.Yamunacharya, el acharya vaishnavita y jefe religioso del Templo Ranganathasamy en Srirangam había seguido de cerca a Ramanuja desde muy joven.Pero en Srirangam les esperaban malas noticias y ambos se enteraron de que Yamunacharya había muerto.Pronto se abrazaron y Ramanuja le pidió que no perdiera tiempo en iniciarle en la orden vaishnavita.Rāmānujā regresó más tarde por su cuenta a Tamil Nādu tras la desaparición de Krimikanta Chola.[21] Según Sastri, Krimikanta o Adhirajendra Chola fue asesinado en un levantamiento local de los vaishnavas.[28][29] Se dice que Ramanuja hizo a Kulottunga III discípulo de su sobrino, Dasarathi.[35] Ambas sectas creen en la iniciación en el Sri Vaishnavismo a través del Pancha Samskara.Rāmānujacharya fue la mayor figura en la doctrina visishta adwaita, la cual enfatiza la necesidad del alma de ser unida con un dios personal.
Estatua de Ramanuja en el templo Madhura Mangalam Matt, en Sunguvar Chaththiram, cerca de
Sri Perumbhudhur
(el sagrado sitio de nacimiento de Ramanuyán).
Estatua de Rāmānuja en el templo Madhura Mangalam Matt. Esta fotografía se promociona con la siguiente frase:
«This is the picture of a hindu saint who is living for one thousand years»
(‘esta es una fotografía de un santo hinduista que está vivo desde hace mil años’).