Crece como un arbusto redondo; y en verano se colorea de blanco; su anchura puede alcanzar 5 m; mantiene las hojas en invierno.
Es instantáneamente reconocible por su follaje azul verdoso, muy angosto, hojas onduladas, y brácteas del involucro púrpuras.
[1] Erigeron: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: eri = "temprano" y geron = "hombre viejo", por lo que significa "hombre viejo en la primavera", en referencia a las cabezas de semillas blancas mullidas y la floración temprana y fructificación de muchas especies.
bonarensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Buenos Aires.
[2] Mata negra, cola de caballo, yerba carnicera, yuyo moro, vira vira, coniza, rabo de gato [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).