Río Segundo (ciudad)
La escasa distancia que la separa de la ciudad de Córdoba —a la cual se encuentra conectada mediante una autopista paralela a la ruta nacional N.º 9— y el nudo vial y ferroviario del lugar son los principales motores de esta localidad, lo que atrajo algunas industrias alimenticias y cerealeras que se afincaron en el parque industrial municipal.El Camino Real conectaba el Alto Perú con Buenos Aires, y la presencia del en ese entonces caudaloso río Segundo obligó a establecer un lugar desde donde poder sortearlo.El 17 de mayo de 1870 se habilita el tramo que la une a Laguna Larga, y apenas un día después se habilitaba el tramo hasta la capital provincial.El progreso fue acelerado, obteniendo el poblado su primera escuela en 1883; el primer templo católico comenzó a construirse en 1884; en ese mismo año se funda la cervecera Río II, primera industria local; ya en 1887 es elevada a la categoría de Villa, lo que deviene en la creación de la municipalidad al año siguiente.Si se le suma la población de Pilar, entre ambas alcanzan aproximadamente al año 2023 4 47.000 hab , cifra que la constituye como el duodécimo aglomerado urbano provincial, llamándose Río Segundo - Pilar.