Río Dulce (Argentina)

Una vez que ingresa en la provincia de Santiago del Estero, recibe el nombre por el cual es más conocido, esto es Río Dulce, nombre que deriva del dialecto quichua santiagueño Mishqui Mayu (de mishki, dulce y mayu, río).

Tras pasar por Santiago del Estero, la capital de la provincia, se divide en dos brazos.

Es un sistema fluvial de llanura ramificado con cauces inestables, algunos efímeros y con numerosos bañados.

La pluviometría de esta región inferior es diferente a la superior en cuanto a que se registra una media anual de aproximadamente 600 mm y climáticamente se define como semiárido.

El proyecto, tal y como estaba planteado fue desechado debido a que habría trasvasado grandes caudales del río Dulce, lo que habría provocado una catastrófica desecación de la gran laguna de Mar Chiquita.

Vista del Dique Frontal de Río Hondo desde la escalinata al norte de la misma.
Vista panorámica del río Dulce desde el Dique Frontal