Está ubicada en la Avenida Panteón, Parroquia San Bernardino de Caracas.Muchos visitantes han compartido momentos gratos en el Teatrito y en el Anfiteatro al aire libre donde se presentan grupos culturales y musicales como la Sinfónica Municipal de Caracas, la Banda Marcial de la Comandancia Naval, La Orquesta Billo's Caracas Boys, C4 Trío, Los Hermanos Naturales, Arpas de Venezuela, etc.Rodríguez del Toro fue más conocido por sus contemporáneos y por la historia, por el título al que renunció al momento de sumarse a las filas republicanas: Marqués del Toro.Por ella circularan con frecuencia los viejos próceres de la independencia, así como las altas autoridades republicanas.[10] El inmueble fue concebido como una casa de campo con varios niveles y pasillo exterior, con dos patios internos con los salones y las habitaciones en hileras, los cuales se comunican interiormente.El llamado pabellón de la Marquesa, al fondo de la casa, tiene dos plantas, incluyendo un balcón y una amplia terraza desde la cual se contemplan las caballerizas.Según José Blondét: [13] En 1852, el diplomático brasileño Miguel María Lisboa describió así sus jardines: [13] El Marqués habría de habitar en la quinta de Anauco hasta su muerte en 1851, legándola a sus sobrinos.