Puente Juan Pablo Duarte
Esta obra formaba parte de las construcciones anexas a la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre, que realizó Trujillo en esta fecha, la cual tenía como objetivo que el mundo conociera de la existencia del tirano.En este momento el puente vino a satisfacer una necesidad porque no existía un viaducto que comunicara las márgenes del río Ozama, ya que el Puente Ulises Heureaux había sido arrastrado por el ciclón San Zenón en 1930.Esta obra estaba ubicado donde hoy se encuentra el Puente Matías Ramón Mella.Luego de su construcción, el Puente Duarte debido a su deterioro, ha sido sometido a varias reconstrucciones lo que ha provocado su cierre parcial.Para el 1970 esta infraestructura es sometida a su segunda reparación, luego del remozamiento de 1966 y en 1997 se comenzaron a dar pasos para otra y en 1998 las labores de remozamiento le fueron encomendadas al consorcio domínico-británico Conde-Mouchel, al que le pagaron 14 millones de dólares.