Pseudobaccharis spartioides

La flores se disponen en cimas codimbiformes en los extremos de las ramas.Capítulos masculinas por atrofia del ovario, con corola tubulosa pentalobada en el ápice.En el hemisferio austral se encuentra en flor a fines de noviembre.La especie fue descrita inicialmente como Heterothalamus spartioides por William Jackson Hooker, George Arnott Walker Arnott y tanto publicada como validada por Augustin Pyrame de Candolle en Prodromus systematis naturalis regni vegetabilis 7(1): 271, en 1838, actualmente es tanto un sinónimo como el basónimo de esta.[2]​ Más adelante, sería transferida al género Psila por Ángel Lulio Cabrera en Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 5: 211, en 1955, nombre científico que también es un sinónimo actualmente;[3]​ y ulteriormente sería transferida al género Pseudobaccharis por el mismo autor en Notas del Museo de la Plata, Botánica 9(46): 250, en 1944.